Dos de los grandes se enfrentan tras hacer su debut en la Liga, uno con esperanzas renovadas y el otro con el peso del mundo sobre los hombros.
La segunda jornada de la Liga Bancomer MX presenta uno de los duelos que suelen cargar con un mayor rango de polémica a interés mediática en el contexto del balompié nacional, como lo puede ser cada que se encuentran dos de los equipos de mayor historia y convocatoria en nuestro país, en especial cuando la situación con la que llegan se torna diferente como ahora.
La rivalidad que arrastran los duelos entre Chivas y Cruz Azul nos deja una ventaja histórica de 31 victorias para los de Guadalajara, por 28 para los cruzazulinos y 36 empates, sin embargo, por la racha de 2 triunfos ‘Celestes’ 2 empates y apenas una victoria ‘Rojiblanca’, además de sus inicios del certamen, aunado a cómo finalizaron el torneo pasado, la ventaja parece postrarse para la visita en este duelo.
Por la tranquilidad:
Para nadie es un secreto que la situación de Chivas se torna más preocupante con el paso de los días; desde la salida de sus referentes tanto dentro como fuera de la cancha, hasta sus problemas económicos y un arranque en falso ante Tijuana la semana pasada, dan como resultado que la afición no sienta confianza en un proyecto donde se duda también de la persona encargada de comandarlo, José Saturnino Cardozo.
El arranque tuvo puntos interesantes en favor de este equipo, pero también desatenciones cruciales que fueron las que provocaron la derrota; ahora el reto es complicado, ir ante una escuadra que en su presentación tuvo momentos brillantes y que se presentará como favorita en lo que podría ser un segundo descalabro preocupante. El reto es mostrar un avance en el juego presentado en la frontera, hacer pesar la localía y dar una confianza de la que se encuentran necesitados desde hace algunas semanas.
Ilusión Celeste:
Si hay un equipo en el futbol mexicano que se encuentra necesitado de buenas noticias desde hace años es Cruz Azul, quienes no solo cargan con la pesada losa de aquel título de Liga que se les niega desde hace casi dos décadas, sino que de hace ya algunas temporadas su rendimiento los ha llevado hasta puntos negativamente históricos para la institución y pese a que ya en el pasado lo han hecho, este último mercado de fichajes, en conjunto al fuerte debut, hacen que la fanaticada vuelva a soñar con ver a su equipo en lo más alto: mantener eso lo es todo.
Sin duda le sentó bien el cambio de aire a los cementeros, cuya mudanza al Estadio Azteca ya dejó una goleada bien lograda frente al Puebla, con algunos referentes que cuentan con la calidad de sostener al equipo, así que deben mantener el buen paso ante Chivas para asegurar que no se trató de un espejismo, de esos que suelen ser comunes en los equipos aztecas.