El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla manifestó una serie de medidas que se llevarán a cabo con la finalidad de erradicar la violencia en el fútbol mexicano.

Luego de los lamentables hechos que se presentaron previo al clásico norteño el pasado domingo, cuando aficionados felinos y rayados se vieron enfrascados en acciones violentas que dejaron como resultado una persona con lesiones severas, el presidente de la Liga MX se reunió con representantes de gobierno del Estado de Nuevo León con el objetivo de acordar una serie de medidas en pro de prevenir situaciones violentas en el futuro.

Bonilla señaló que a partir de ahora se prohibirá la entrada a los estadios a todos aquellos aficionados que lleguen al inmueble en caravana, ya sea en calidad de local o visitante. De la misma forma, indicó que todo aquel aficionado que quiera pertenecer a algún grupo de animación tendrá que identificarse plenamente, incluyendo la toma de sus huellas dactilares que permitan su fácil ubicación en caso de ser necesario.

Así mismo, el representante de la Liga indicó que se prohibirá el acceso a los estadios a cualquier seguidor que sea vea involucrado en alguna riña; también se buscará evitar cualquier tipo de mensaje que connote situaciones de violencia o que puedan propiciar la misma, lo anterior en todos los sectores involucrados en el fútbol (afición, medios de comunicación, clubes, etc.). Se anunció la creación de un comité que incluiría a clubes, autoridades y medios de comunicación, el cual a través de reuniones periódicas emitirá medidas de prevención aplicables en todo el fútbol nacional.

A partir de las medidas anteriores la Federación Mexicana de Fútbol busca frenar uno de las grande males que aquejan a la sociedad mexicana y al mundo del fútbol, la violencia. A pesar de los esfuerzos realizados por directivos y autoridades es indispensable que el aficionado se concientice con respecto al papel que juega como espectador y promotor de actitudes y comportamientos a nivel social, para lo anterior es necesario que el ciudadano juegue un papel activo el conocimiento de sus derechos pero también del ejercicio de sus obligaciones.