Por: Ivétte Méndez / Corresponsal Podium Deportes

Varios equipos del balompié nacional podrían cambiar de sede.

Es bien sabido que en el fútbol mexicano lo que más importa es el negocio, para algunos dueños de equipos, por lo qué día con día buscan mejoras para incrementar sus ganancias. A poco menos de 3 meses para que culmine el presente torneo, ya existen diversos rumores y estrategias para mejor las carteras de los hombres de pantalón largo.

Dichas estrategias o planes incluyen la modificación de las franquicias, es decir, trasladar a otro estado a su equipo de fútbol.

Actualmente se tiene entendido que en este “cambalache” están involucrados un equipo de la primera división profesional y al menos tres del ascenso.

Siendo este el Veracruz en la rama profesional del balompié en México, donde su dueño Fidel Kuri ya piensa en soluciones en caso de perder la categoría, pues muy probablemente al finalizar el presente torneo culminen en las profundidades de la tabla porcentual. Por lo qué tienen la opción de pagar 120 millones de pesos y, así seguir teniendo su lugar en el máximo circuito.

Al concretarse este suceso (descender) sería un indicativo de mover la franquicia a estados como Morelos o Yucatán; con la firme intención de recuperar lo desembolsado, de los lugares mencionados el más atractivo para Kuri resulta ser Yucatán, pero esta decisión pasaría a llevarse entre los pies al pobre conjunto de Venados, ya que serían un club opacado por los reflectores del fútbol profesional.

Ahora bien, hablando de los clubes del Ascenso Mx, los que suenan para este cambio de aires son Cafetaleros de Tapachula, Potros UAEM y los ya mencionados Venados.

-Cafetaleros de Tapachula: su principal motor para buscar emigrar es poder ver acción de manera profesional, recordemos que el año pasado se coronó campeón, pero no pudo participar en la Liga Mx por no contar con una certificación. Es por ello, que la familia Orantes dueña de la franquicia, tienen en mente establecerse en Tuxtla Gutiérrez y, así poder cumplir con lo necesario para militar en la máxima categoría, ya que el estadio “Víctor Manuel Reyna” cumple con todas las reglas normativas.

-Potros UAEM: son una extensión de la Universidad Autónoma de México, lo cual implica un gasto extra a nivel educativo, cabe mencionar que la afición no se identifica con el equipo, por lo que muy tristemente se les apoyo deportivamente. Siendo lo más viable vender al equipo y, así liberarse de un gran problema para la universidad.

-Venados: se ve involucrado en este problema. Sin la necesidad de estarlo, sólo por el simple hecho de ser afectado por terceros.

Sean cual sean las razones para cambiar de sede, siempre tendrá algo que ver con el bendito dinero, por lo qué a los dueños de los equipos no les importa los sentimientos de los aficionados.