La escuadra purépecha se encuentra al borde de una crisis, pero las alarmas apenas se encuentran en ámbar, la pregunta es si ahora los directivos harán algo cuando todavía hay tiempo.

Saludos a todos nuestros estimados lectores, les damos la bienvenida al primero de tres especiales sobre la compleja situación que vive Monarcas Morelia, de quien ya habíamos adelantado un triste panorama en la nota: Monarcas con la obligación de preocuparse por la porcentual.

En esta ocasión retomamos las estadísticas para mostrar qué tan oscuro está el panorama de Monarcas cuyos peores torneos, en la era de los certámenes cortos, son el Invierno 96, Apertura 14 y Clausura 15.

Por estadísticas, el Apertura 14 es el peor de sus torneos, pues no pudieron sacar la victoria en 15 ocasiones, con 11 derrotas y cuatro empates, actualmente se encuentran a tres juegos de empatar esa marca.

En el invierno 96 y el Clausura 15, Monarcas logró cosechar sólo 12 y 13 puntos respectivamente, cifra a la que se aproxima cada vez más en esta ocasión. En cuanto a la falta de triunfos, en el 96 pudo sacar sólo dos victorias más de las que lleva ahora, igual que en el 2015. En ambos certámenes no ganó en 14 juegos.

Lo malo es que estadísticamente Monarcas no ha dejado de meterse en problemas porcentuales luego de esos malos torneos:

Luego del Invierno 96 Morelia ocupó los últimos lugares de la tabla, llegando a pelear con Pachuca la permanencia, no obstante, logro salvarse.

Posteriormente se jugó la categoría de nuevo, ahora contra Veracruz, pero gracias al buen torneo del Invierno 97 (28 puntos) mandó al “Escualo” al Ascenso.

El Apertura 14 y el Clausura 15 también lo llevaron a pelear en dos ocasiones por la categoría, la primera contra Dorados contra quien, después de otro gran torneo (28 puntos), logró ganarle la permanencia, terminando en 15 de la porcentual.

El último fue el más conocido, ganando agónicamente con un gol de Ruidiaz en tiempo agregado, cerrando el torneo como 16 del cociente, arrebatando a los chiapanecos el puesto en la primera división.

Así, la tendencia en malos resultados puede hacer que Monarcas se meta de nuevo en uno de sus peores torneos, cabe destacar que esta década ha sido la peor para el equipo michoacano, pues podría entrar al 2020 con su tercera lucha por la permanencia.

Pero el presente todavía no es completamente negro para Monarcas, todavía le faltan unos cuantos juegos más, donde esperan lograr rescatar más puntos y se alejen de nuevo de la lucha por la permanencia, la pregunta es si las señales de alarmas ya habrán llegado al nicho purépecha.