
Guadalajara, México. – Previo al arranque del Apertura 2022 de la Liga BBVA MX, Chivas dio a conocer la baja de José Juan Macías por una lesión en la rodilla, misma que lo dejaría fuera de actividad durante el resto del año. Fueron varios los nombres que se rumoraron para ocupar ese sitio en la escuadra dirigida por Ricardo Cadena, sin embargo, Santiago Ormeño, el seleccionado de Perú será quien se vista de ‘Rojiblanco’.
¿Esto contradice a los estatutos de Chivas?
Horas antes de hacerse oficial esta información, replicada por diversos medios, ciertos sectores de la afición chivista y personas relacionadas al contexto del futbol mexicano, han externado su preocupación por lo que esto representa dentro de la tradición, uno de los estatutos más importantes dentro del club; la realidad es que este fichaje es producto de una modificación histórica, que se dio a inicios de este año.
Originalmente el estatuto, establecido en 2002 con la llegada de Grupo Omnilife, rezaba que solamente jugadores mexicanos por nacimiento serían aptos para formar parte de la plantilla tapatía. Su primera modificación se dio en 2012, cuando se brindó apertura para aquellos elementos con nacionalidad mexicana, que eligieran únicamente a la Selección Mexicana como representativo en competencias internacionales.
La última corrección sucedió el 26 de febrero del 2022 con la contratación de Leslie Ramírez en Chivas Femenil, jugadora que cuenta con tres nacionalidades, entre ellas la mexicana, pero que juega para la selecta de Guatemala. Por medio de un comunicado, El Deportivo Guadalajara validó esta incorporación, reconociendo que “en Chivas sólo juegan (y jugarán) elementos que sean mexicanos por nacimiento, dejando de lado el hecho de que elijan jugar para otra selección que no sea la mexicana, gracias a su doble nacionalidad”.
Con la llegada del andino se constata que esta nueva regla no solamente tendrá efecto en la escuadra Femenil, lo que deja una mayor apertura para los próximos refuerzos que puedan llegar a Verde Valle.