El torneo de la CONCACAF arrancará este sábado en medio de las críticas por el nivel futbolístico que la zona ha mostrado en los últimos torneos internacionales, así como la proximidad del certamen, mismo que se desarrolla cada dos años, a diferencia de los torneos de otras confederaciones que se llevan a cabo cada cuatro años.

La presente edición de la copa Oro se desarrollará en tes países, Estados Unidos, Costa Rica (donde se llevarán a cabo dos encuentros) y Jamaica (con dos partidos también). La final del certamen se llevará a cabo el 7 de julio en Chicago.

El torneo contará en esta ocasión con la participación de 16 selecciones, divididos en cuatro grupos:

GRUPO A: México, Canadá, Cuba y Martinica; GRUPO B: Costa Rica, Hatí, Nicaragua y Bermudas; Grupo C: Honduras, Jamaica, El Salvador y Curazao; Grupo D: Estados Unidos, Panamá, Guyana y Trinidad y Tobago.

Se clasificarán a la ronda de cuartos de final los dos equipos con el mayor número de puntos de cada grupo.

Sin duda, la selección Mexicana arranca como la gran favorita para llevarse el título, sin embargo, esta competencia le ha complicado las cosas al Tri en las últimas versiones; escuadras como Estados Unidos, Costa Rica, Panamá e incluso Jamaica buscarán acabar con la hegemonía mexicana.

México es la selección más ganadora del certamen con 10 títulos, Estados Unidos se ha alzado con 6 dianas, Costa Rica con 3 y Canadá con 2. Si bien, la copa Oro no representa un atractivo futbolístico debido al nivel de las selecciones participantes, en el caso de la selección mexicana representa una buena oportunidad para Gerardo Martino de observar aquellos elementos con los que contará de cara al proceso mundialista de 2022.