
Los dos llamados grandes de México se enfrentan no en su mejor momento.
Realidades muy dispares serán las que vean Chivas y América este sábado cuando desarrollen el Clásico número 61 en la era de los torneos cortos.
Por un lado América llega con un mejor aspecto, con 18 puntos se encuentra como el quinto mejor del certamen, pero lleva seis juegos consecutivos sin conocer la victoria, cinco empates y una derrota.
Pero en Chivas la situación es aún más drástica, cinco derrotas, dos empates y tres victorias los mantienen en el puesto 16 de la tabla, y a horas del Clásico decidieron dejar fuera de la dirección técnica a Tomás Boy y reemplazarlo por Tena.
La situación más triste del Rebaño se encuentra en la porcentual, pues son coleros en la tabla de cociente, sólo por encima de el cuadro de Veracruz que no ha ganado ni un solo partido en lo que va del torneo.
En las estadísticas el Azteca ha sido un buen fortín para los locales, pues desde el 2016 no han perdido en casa contra las Chivas.
Aunque en lo general las cifras son más cortas también son desalentadora para el Rebaño, pues acumulan cinco juegos sin poder ganar frente a América, con tres derrotas y dos empates.
Además, los últimos dos juegos América no sólo triunfó ante el chiverío, sino que también logró sacar la victoria por dos goles y mantener su marco invicto.
Así, las Chivas lucen como claras víctimas frente al América, pero la cábala dice que ningún entrenador debutante de Chivas ha perdido contra contra los de Coapa en su partido de estreno.
Como siempre, el fútbol no tiene palabra de honor y será solo en el césped del Azteca que se den los resultados, un clásico que sin duda está lleno de morbo.