
Ciudad de México a 4 de Febrero del 2021.- La Selección Mexicana se encuentra atravesando una difícil etapa debido a que los problemas constantes en la saga defensiva y la falta de gol, esto debido a la falta de un delantero que pueda definir los partidos importantes a incrementando la presión sobre el trabajo de Gerardo Martino, pero hay que destacar que el camino al mundial durante los últimos tiempos se ha convertido en una auténtica travesía para los jugadores y estrategas que pueden comenzar una eliminatoria pero difícilmente pueden terminarla y participar en la justa mundialista, aunque aún faltan tres fechas del octagonal y momentáneamente solo Canadá se ha calificado con 25 puntos, México se encuentra en el tercer puesto empatado a 21 puntos con la selección de los Estados Unidos, sin embargo, la diferencia de goles ubica al combinado de las barras y las estrellas como segundo lugar de la eliminatoria.
El combinado mexicano ha sufrido para avanzar y conseguir su boleto al mundial desde el 2010 dónde dos técnicos asumieron el cargo comenzando con Sven-Göran Eriksson y terminando el proceso Javier Aguirre quien dirigiría el mundial después de que se avanzará como segundo del hexagonal, para Brasil 2014 las cosas no cambiaron tanto pero se sufrió mucho más debido a que el combinado mexicano llegaría al mundial a través del repechaje después de vencer a Nueva Zelanda, también se sufrió por contantes cambios de técnicos que terminaron con Miguel Herrera dirigiendo el mundial, en 2018 para Rusia las cosas cambiaron recuperando un poco de la credibilidad que llevó a México hacer el “Gigante de la Concacaf” encabezados por el colombiano Juan Carlos Osorio el seleccionado termino como el primero del hexagonal final convirtiendose en cabeza de serie en el sorteo de la justa mundialista.
Durante la etapa de Gerardo Martino al frente de “El Tri” el técnico argentino dió a conocer en conferencia de prensa previo al partido de Panamá su conocimiento de lo complicado que puede ser que un estratega logré terminar el proceso mundialista por lo que después del polémico triunfo ante “los caneleros” donde se logró distancia importante por lo que debe cerrar de forma perfecta el octagonal final, sino todo podría complicarse ya que Costa Rica parece despertar y peleará por el boleto de repechaje ante Panamá.
¿Podrá Gerardo Martino dirigir el mundial?