La forma del regreso a actividades, luego de la cuarentena generalizada por la pandemia del Covid-19, ha representado un desafío para los distintos clubes a nivel mundial, cada uno con sus diversos contratiempos, dependiendo del avance en cada sector geográfico.

Ante esta situación, el preparador físico de Chivas Luis Canay, habló respecto a las maneras en las que se han buscado adaptar a la nueva normalidad, dando a conocer los panoramas considerados por ellos durante los últimos meses, así como la manera de trabajar adoptada durante estos días.

“Cuando nosotros empezamos a trabajar durante el confinamiento tuvimos 3 escenarios diferentes; el Plan A era pensando en el reinicio de la Liga 1 mes después de que inició la contingencia, el B que tardaría un poco más y el C, que parecía el menos probable, pero que al final fue así, la cancelación de la competencia, por lo cual nos tuvimos que adaptar conforme avanzó la situación”.

“La prioridad durante la cuarentena fue trabajar en el consumo de oxígeno y la parte muscular, con 3 días a sesión sencilla y 2 días de doble todos conectados al mismo tiempo vía Zoom. Ese fue el desafío en este periodo, modificamos, nos adaptamos y nos ayudamos de varias respuestas interdisciplinarias para disponer de más herramientas. La semana pasada fue para readaptarnos a la intensidad física y esta semana estamos trabajando 2 horas a un muy buen nivel en 2 grupos, sin presencia de fatiga muscular, eso es muy importante para nosotros”.

En una pretemporada con los conflictos actuales, el entendimiento del plantel es una de las claves para comenzar lo más compenetrados posible la temporada, razón por la que mencionó, mantener prácticamente el mismo plantel, con una incorporación como la de Ángel Zaldívar, quien ya conoce a los jugadores actuales del conjunto ‘Rojiblanco’, es un aspecto positivo para ellos.

“Es una Pretemporada totalmente diferente, ésta en particular tienes que trabajar con valores ascendentes, ahora no estamos realizando lo habitual de elevar las cargas en la segunda semana; tenemos el mismo plantel y es una gran ventaja, tenemos una alta (Ángel Zaldívar) y él conoce a sus compañeros y al club, por lo que no tendrá problemas en acoplarse, la desventaja es lo que va surgiendo con esta nueva normalidad, no hemos trabajado con el plantel completo al mismo tiempo, trabajamos en 2 turnos con 1 grupo en cada uno. En un turno son defensas y volantes de recuperación y en otro los medios ofensivos y atacantes, eso servirá para readaptarnos más fácil a las situaciones de juego”.

Finalmente, aceptó tener en cuenta los avances y proceso llevados en otras Ligas del mundo, que ya comienzan a tener actividad, es un apoyo para que el cuerpo técnico pueda tomar precauciones en caso de cualquier problemática que se pudiera presentar al saltar al terreno de juego.

“Hemos tomado precauciones conforme a lo que hemos visto, si bien las realidades son diferentes (entre ligas y países), Chivas tiene una modalidad de hacer entrenamientos protectores/preventivos, al inicio de las prácticas siempre empezamos en gimnasio desde temprano con rutinas individuales, lo que llamamos ejercicios coadyuvantes, para que cuando vayamos al campo tengamos la posibilidad de entrenar sin contratiempos”, finiquitó